Los diez mandamientos nos permiten conocer el carácter del Padre. Parte 2
2025-11-07

1. Oración inicial
«Padre Eterno, Dios de amor, ayúdame para que tu Santo Espíritu me lleve a amar tu Palabra de la misma manera que lo hacía tu Hijo Jesús, que me guíe, enseñe y revele por medio de ella tu gran amor, en el nombre de Jesús. Amen.»

2. Lee la palabra de Dios
“Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.” Juan 14:23-24

3. Reflexiona
Los primeros cuatro mandamientos 1) No tendrás dioses ajenos, 2) No harás imágenes, ni las adorarás, 3) No tomarás el nombre de Dios en vano y 4) Guardarás el día de reposo; nos permiten ver ese Padre amoroso que nos dice que en realidad solamente él es Dios, y desea cuidarnos para que no entreguemos nuestras vidas a falsos dioses o personas o cosas que nos pueden lastimar, además de que su deseo es que correspondamos a su amor y lo respetemos en todo, desde no deshonrar su nombre, hasta desear pasar tiempo con Él, develando así su carácter de amor y cuidado por sus hijos.
Los otros seis mandamientos: 5) Honrar a los padres, 6) No matar, 7) No adulterar, 8) No robar, 9) No mentir y 10) No codiciar, nos muestran ese carácter de Dios: de respeto y honra a los padres, de amor por la vida, de fidelidad, de honestidad, de verdad y de integridad, algunas entre muchas otras cualidades que se pueden ver en estos mandamientos y que nos deben llevar a reflexionar acerca de la importancia de dejar al Espíritu Santo desarrollar el Carácter de Cristo en nosotros, pues ahí también están estas características del Padre.
Jesucristo es nuestro ejemplo a seguir, él mismo con su vida nos muestra cómo cumplió la ley, su vida es un reflejo del amor de Dios, en las tentaciones de satanás en el desierto demostró su amor a Dios, pues no cedió ante ellas, y durante su ministerio reflejó su amor al prójimo; Él guardó los mandamientos del Padre, sus Palabras, y eso es lo que nos trata de enseñar que hagamos al decirnos: “: El que me ama, mi palabra guardará” y al declarar más adelante: “y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió”
Lo que nos pide Jesús es lo mismo que Él hizo, como nos lo revela Juan 15:10 “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.” Así podemos ver, que al Jesús guardar los mandamientos del Padre, permanecía en el amor de Dios, y esa permanencia es la que lo lleva a ser uno con Él, y por eso nos invita también a ser uno con Cristo, para que al igual que Cristo, podamos guardar los mandatos de Dios y así podamos reflejar su Carácter.

4. Alaba a Dios

5. Comparte
Escúchanos en Spotify
Puedes compartir este devocional en Facebook, Whatsapp, Twitter y LinkedIn
