Apegada a ti
2025-07-28

1. Oración inicial
«Padre gracias por enseñarme la importancia de estar apegada a ti pues tú me llevas a comprender por medio de tu Palabra que separada de ti nada puedo hacer y que fuera de ti nada debo desear en esta tierra. Amén.»

2. Lee la palabra de Dios
“Está mi alma apegada a ti; Tu diestra me ha sostenido.” Salmos 63:8

3. Reflexiona
Apego es la palabra que más he conocido en este tiempo de maternidad, pues mi bebé de 8 meses sólo quiere estar apegado a mi. Qué hermoso entender este concepto de apego desde el rol de madre, pues sin duda alguna, logramos comprender con mayor profundidad su significado.
La psicología moderna dice que un bebé al separarse de los brazos de su madre, quien es su único lugar seguro, comienza a experimentar “ansiedad por separación”, por eso nos animan a atenderlos cuando ellos lo pidan, y es que ésto sucede porque el bebé está apegado a su madre pues recordemos que viene de estar 9 meses en su vientre, estando 24/7 con ella y dicho apego no se puede soltar así tan fácil. Quise mencionar ésto porque el Espíritu Santo me llevó a preguntarme: ¿Tú también estás apegada al Señor? Y dicha pregunta hoy la extiende hacia tí. Cuando reflexioné sobre ésto entendí que, en la actualidad, estoy como ese niño que cuando crece pareciera no necesitar más a su madre, pues dicen los profesionales que el apego de un bebé aproximadamente puede durar entre 2 a 3 años, y al ver mi actuar, en algunas ocasiones, sólo percibo independencia, desapego, y ésto me recuerda a la etapa del “yo solito” de un bebé. Al ver ésto concluí: qué hermoso sería que ese apego por el Señor estuviera presente durante toda mi vida. Quizás al oír mi testimonio te identificarás con él, pues podrías estar pasando por lo mismo, pero la invitación de parte del Señor es que volvamos a ese primer amor, pues en ese momento en el que conocimos al Señor es cuando más apego experimentamos por Él (Apocalipsis 2:4-5a)
Hermanos, el rey David pudo experimentar cómo su alma estaba apegada a Dios, (aferrada) y lo que significaba no querer separarse del Señor porque entendió que Dios era su único lugar seguro, y lo pudo comprender porque recordó que el Señor siempre lo había sostenido con su diestra poderosa, así como cuando una madre sostiene a su bebé en brazos. Todo ésto, nosotros también lo podemos experimentar cuando estamos en comunión con Dios, por eso, Su invitación es para que volvamos a tener esa intimidad con Él para poder vivir diariamente apegados a Él.

4. Alaba a Dios

5. Comparte
Escúchanos en Spotify
Puedes compartir este devocional en Facebook, Whatsapp, Twitter y LinkedIn